Hero Image

Contexto familiar como primeros modeladores de las habilidades socioemocionales- jueves 1 de octubre

La familia es considerada el primer ambiente de socialización de niños/as. Los cuidadores principales (CP) son los responsables de estructurar el ambiente en que los niños/as se desenvuelven. A través de las interacciones diarias los CP modelan y transmiten las habilidades socio emocionales que consideran relevantes para el desarrollo de sus hijos/as. Familias que se ven expuestas a condiciones sociales favorables (e.g., situación económica estable, acceso a educación de calidad y buena red de apoyo) tienen mayores probabilidades de favorecer el desarrollo socioemocional positivo en sus niños/as. En tanto, familias que se ven afectadas por múltiples estresores (e.g., pobreza, problemas de salud mental, ambiente impredecibles) enfrentan mayores desafíos en esta tarea.

La crisis sanitaria por COVID-19 ha impuesto un nuevo escenario de crianza (e.g., niños sin asistir a clases) que conlleva nuevas exigencias para cada miembro de la familia. Este contexto de incertidumbre y cambio, ha puesto a las familias en una situación límite en que han debido desplegar todos sus recursos personales para enfrentar los desafíos de la crianza. En este panel invitamos a reflexionar sobre los cambios que han debido enfrentar las familias para abordar las necesidades socioemocionales de sus hijos en este nuevo contexto.

09:00 a 10:00 horas

ACTIVIDADEXPOSITOR/ESINSCRIPCIÓN
ACTIVIDAD Seminario: Contexto familiar como primeros modeladores de las habilidades socioemocionales EXPOSITOR/ES * Dra. Natasha Cabrera, Universidad de Maryland, Estados Unidos.INSCRIPCIÓN Pincha acá para completar el formulario de inscripción

10:30 a 12:00 horas

ACTIVIDADEXPOSITOR/ESINSCRIPCIÓN
ACTIVIDAD Simposio I: Parentalidad digital: uso y mal uso de la tecnología EXPOSITOR/ES * Stephanie Reich, University of California, Irvine, Estados Unidos.

* Magdalena Claro, Pontificia Universidad Catolica, Chile.

* Pablo Christiny, Fundación Nativo Digital, Chile.
INSCRIPCIÓN Pincha acá para completar el formulario de inscripción
ACTIVIDAD Simposio II: Apoyo a las familias a través de Intervenciones online EXPOSITOR/ES * Miguel Cordero, Instituto de Nutrición y Alimentos.

* Vania Martínez, Universidad de Chile/ IMHAY.

* Asunción Lara, Universidad Nacional Autónoma de México.
INSCRIPCIÓN Pincha acá para completar el formulario de inscripción
ACTIVIDAD Simposio III: Parentalidad, pobreza y COVID-19 EXPOSITOR/ES * Daniela Aldoney, Universidad del Desarrollo, Chile.

* Javier Bronfman, U. Adolfo Ibáñez, Chile.

* Magdalena Monguillo, Fundación Infancia Primero, Chile.
INSCRIPCIÓN Pincha acá para completar el formulario de inscripción

12:30 a 13:30 horas

ACTIVIDADEXPOSITOR/ESINSCRIPCIÓN
ACTIVIDAD Workshop I: Intervención familiar online intercultural EXPOSITOR/ES * María Elisa Molina, UDD, Chile.

* Sylvia London, Grupo Campos Elíseos, México.
INSCRIPCIÓN Pincha acá para completar el formulario de inscripción
ACTIVIDAD Workshop II: Pobreza, salud mental y parentalidad EXPOSITOR/ES * Soledad Coo, UDD, Chile.
* Rodrigo Cárcamo, U. de Magallanes, Chile.
INSCRIPCIÓN Pincha acá para completar el formulario de inscripción