Viernes 02 de octubre
Las habilidades socioemocionales, son competencias aprendidas y desarrolladas a partir del contexto que rodea al individuo, es por esta razón que son fundamentales para el bienestar de una sociedad (Aristulle, P. & Paoloni-Stente, P.2019). El incremento de los niveles de habilidades sociales y emocionales (como por ejemplo la perseverancia, la autoestima y la sociabilidad) puede tener un efecto especialmente significativo en la mejora de los resultados relacionados con la salud y el bienestar subjetivo, así como en la reducción de los comportamientos antisociales (OCDE,2015).
Las habilidades socioemocionales en tiempos como los que transcurren hoy en día se han transformado en un importante enfoque del cual la educación debe hacerse cargo, es en el sistema educativo formal en donde los niños, niñas y adolescentes pueden abrirse al mundo, y es en ese espacio que se desarrollan estas habilidades con mayor precisión y visión de futuro. Según la OCDE (2015), las habilidades socioemocionales se desarrollan mediante experiencias formales e informales de aprendizaje, así, a través de la socialización con pares y adultos significativos, dadas ciertas condiciones de dichos contextos de sociabilidad, las personas pueden adquirir grandes beneficios en su proceso de adquisición de habilidades socioemocionales para la vida en sociedad.